Generalidades fisiológicas de las hormonas que intervienen en la pubertad en la vaca:
Prepubertad
Durante la prepubertad existe una inhibición de la secreción hipotalámica de GnRH, por parte de las bajas concentraciones de estrógenos de origen ovárico. Aquí el hipotálamo tiene una alta sensibilidad a la inhibición que genera estas bajas concentraciones de estrógenos.
El el grado de desarrollo del hipotálamo el que `pone en marcha el proceso de pubertad, por lo que el sistema reproductor está a la espera de que el sistema neuroendocrino alcance su desarrollo.
Pubertad
Requisitos para que se de la pubertad en la hembra bovina:
- Un disminución gradual de la sensiblidad del hipotálamo a la retroalimentación negativa que ejerce las bajas concentraciones de estrógenos. A medida que comienza a reducir su sensibilidad, comienza a producir GnRH.
- La capacidad del hipotálamo para responder a la retroalimentación positiva originada por las concentraciones crecientes de estrógenos sintetizados por los folículos antrales.
Factores que influyen en la aparición de la Pubertad de la vaca
FACTORES INTRÍNSECOS
- Edad
- Peso
- Genotipo.
FACTORES EXTRÍNSECOS
- Nutrición
- El clima
- El manejo
- Aspectos sociales
- La presencia del sexo opuesto
- Enfermedades
- La raza: Las razas europeas llegan a la pubertad en edades más tempranas que la raza cebú. las razas más livianas llegan mas pronto a la pubertad que las razas de mayor peso (Gutierrez A).
- El propósito: El ganado lechero alcanza la pubertad cuando el peso corporal es de 30 a 40% del correspondiente al adulto, mientras que en el ganado de carne este porcentaje es mayor: 45-55% del peso corporal del adulto (Según E.S.E Hafez).
El promedio de aparición de la pubertad en bovinos es de 8 – 12 meses (según Cunningham).
Consideraciones Prácticas
La pubertad puede ser inducida en las novillas mediante la aplicación conjunta de Progestágenos y Estrógenos.
El éxito del tratamiento depende en gran proporción del peso corporal (Gutierrez A). Para el primer servicio son importantes: la edad y el peso. Esto determinará que la vaca sea mas o menos eficiente el resto de la vida reproductiva.
BIBLIOGRAFÍA
– García Sacristán. Fisiología Veterinaria.
– Fisiología Veterinaria. Cunningham.
– E.S.E. Hafez.Reproducción e inseminación artificial en animales.
– Gutierrez A. Jose Fernando ; Gonzales B. Camilo. Fisiología aplicada a la veterinaria y zootecnia. Universidad de Caldas. Facultad de ciencias agropecuarias.
1 comentario en “Hormonas que participan en la Pubertad de la vaca”
Ahora para comentar debes conectarte, con fin de evitar que robots dañen el sitio web. Únicamente debes registrar tu correo y nombre y luego en tu correo pones el el buscador la palabra MEDVETSITE para que lo encuentres con facilidad y puedas acceder a comentar. Si no cambias de dispositivos desde donde comentas no tienes que volver a hacerlo. Ya quedas habilitado para hacerlo las veces que quieras. Gracias!