Para comprender las bases fisiológicas del sistema reproductor bovino se exponen las generalidades de las principales hormonas reproductivas de la hembra bovina y su interacción.
HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINA (GnRh)
Estimula la producción y liberación de FSH y de LH por parte de la adenohipófisis (lóbulo anterior de la hipófisis).
FSH
Estimula el crecimiento y maduración de los folículos que se encuentran en el ovario.
LH
- Contribuye en la última fase de maduración del folículo (que se ha hecho dominante) para desencadenar su ovulación.
- Contribuye para que el coágulo formado después de la ovulación se convierta en Cuerpo Lúteo (Cuerpo Amarillo).
- Genera cambios en el útero que favorecen el transporte de los espermatozoides.
ESTRADIOL
- Contribuye a que se exprese el comportamiento sexual (Conducta característica del calor o celo) en la hembra, al actuar sobre el sistema nervioso central.
- También estimula la liberación de la GnRH.
INHIBINA
Inhibe la liberación de FSH sin alterar la liberación de LH.
PROGESTERONA:
- Inhibe la liberación de GnRh, lo que hará que también disminuyan los niveles de FSH y de LH. Esto evita nuevas ovulaciones.
- Prepara al útero para recibir un embrión, generando cambios en su mucosa para que pueda ser nutrido durante los primeros días de gestación.
PGF2alfa
Produce la regresión o destrucción del Cuerpo lúteo (Favorece la luteólisis). Ver explicación
Consideraciones
- El día en que se da la liberación de PGF-2alfa endometrial para lisar el cuerpo luteo, varia según la literatura: Según E.S.E. HAFEZ: Al día 16 o 17 Según Cunningham: Al día 14 Según García Sacristán: Comienza al día 14 después de la ovulación y produce un descenso al día 18
- Bajas concentraciones de estrógenos junto con altas concentraciones de progesterona, constituyen un fuerte estímulo inhibidor de la secreción de Gonadotropinas.
BIBLIOGRAFÍA
– García Sacristán. Fisiología Veterinaria.
– Fisiología Veterinaria. Cunningham.
– E.S.E. Hafez.Reproducción e inseminación artificial en animales.
1 comentario en “Hormonas reproductivas de la vaca”
Ahora para comentar debes conectarte, con fin de evitar que robots dañen el sitio web. Únicamente debes registrar tu correo y nombre y luego en tu correo pones el el buscador la palabra MEDVETSITE para que lo encuentres con facilidad y puedas acceder a comentar. Si no cambias de dispositivos desde donde comentas no tienes que volver a hacerlo. Ya quedas habilitado para hacerlo las veces que quieras. Gracias!