Comprender el proceso de ovulación de la vaca permite tomar decisiones en la aplicación de protocolos reproductivos para mejorar la ciclicidad del ganado bovino y finalmente la reproducción de la especie.
Hormonas que intervienen en el proceso de ovulación de la vaca
Las condiciones hormonales que propician la ovulación son:
- LH: alta (Inducida por el pico de estradiol)
- Progesterona (P4): Baja
Explicación del proceso de ovulación:
Los tres cambios principales durante el proceso ovulatorio son:
a. Maduración citoplasmática y nuclear del ovocito
b. Pérdida de la cohesividad de las células del montículo ovárico entre las células de la capa granulosa
c. Adelgazamiento y rotura de la pared folicular externa.
Diferencias entre especies:
- En la hembra bovina, el ovocito de capta en el oviducto.
- En la Yegua el ovocito se capta en una fosa (Fosa de ovulación)
Moléculas que intervienen en la ovulación de la vaca:
Además de hormonas, también existen otras moléculas que participan en la ovulación de la vaca, favoreciendo que este proceso se desencadene.
Explicación de las moléculas asociadas al proceso de ovulación en la vaca:
Consideraciones importantes:
- La Colagenasa aumenta a medida que aumentan los receptores de Progesterona (P4).
- Las Prostaglandinas (PG) estimulan las contracciones ováricas y activan los fibroblastos tecales para que proliferen y liberen enzimas proteolíticas que digieren la pared folicular y la lámina basal.
APLICACIONES
El conocer y comprender la teoría del proceso de ovulación de la hembra bovina, permite desarrollar acciones en cuanto a:
- El uso de ultrasonografía para recuperar óvulos preovulatorios del folículo ovárico y emplearlos en la fecundación o fertilización InVitro (IVF)
- Impedir la ovulación en un momento dado, útil en ciertos protocolos reproductivos que buscan restaurar ciclicidad:
Formas de impedir la ovulación:
- La inhibición de la síntesis de Prostaglandinas o de Esteroides impide la ovulación.
- La utilización tanto in vitro como in vivo de inhibidores de prostaglandinas (como indometacina) bloquea el proceso de ovulación. Cuando se inhibe la síntesis de Prostaglandinas, el folículo permanece en el interior del folículo luteinizado o puede ser ovulado dentro del ovario.
- La inhibición en la síntesis de Progesterona inhibe la Ovulación.
Otras consideraciones relacionadas:
- La rotura de los folículos se asocia con la síntesis folicular de Protaglandina.
- La LH exógena incrementa las concentraciones de protaglandinas E y F en todo el ovario, los folículos de Graff y el líquido folicular.
BIBLIOGRAFÍA
– García Sacristán. Fisiología Veterinaria.
– E.S.E. Hafez. Reproducción e inseminación artificial en animales.
– Cunningham. Fisiología Veterinaria.
3 comentarios en “Ovulación en la vaca: Hormonas y moléculas que intervienen.”
Buenos días,
Deseamos recibir esos artículos en PDF.
Que tenemos que hacer?
Gracias por la sugerencia! trabajaré en está solicitud.
Ahora para comentar debes conectarte, con fin de evitar que robots dañen el sitio web. Únicamente debes registrar tu correo y nombre y luego en tu correo pones el el buscador la palabra MEDVETSITE para que lo encuentres con facilidad y puedas acceder a comentar. Si no cambias de dispositivos desde donde comentas no tienes que volver a hacerlo. Ya quedas habilitado para hacerlo las veces que quieras. Gracias!