El alimento contenido en el estómago de la vaca, específicamente en el retículo-rumen se distribuye en estratos (capas) en función del peso específico de las partículas del alimento y del patrón de motilidad de los preestómagos. Por lo cual se puede hablar de la existencia de ZONAS en el retículo-rumen, según la distribución estratificada (en capas) del alimento.
Dicha estratificación va a condicionar los movimientos del material alimenticio y su paso a tramos posteriores, para continuar la digestión.
ZONAS DEL RETÍCULO-RUMEN
A. Zonas según el peso específico del alimento
El alimento que se encuentra dentro del estómago de la vaca, específicamente dentro del retículo-rumen se distribuye en las siguientes zonas según el peso específico de sus partículas:
1.Cúpula de gas
- La parte más dorsal del rumen está ocupada por gases.
2. Zona sólida
- Constituida por partículas de forrajes de tamaño grande.
- Dicha zona se encuentra en «flotación» debido a que existen cantidades importantes de gas atrapado entre las partículas y dentro de las mismas. Dicho gas procede en parte de las fermentaciones que realizan los distintos microorganismos que a su vez se adhieren a las plantas.
3. Zona semi-líquida (de slurry)
- Es una zona intermedia, no muy bien delimitada, con una consistencia en constante transición entre la fase sólida y líquida.
4. Zona líquida
- Se encuentra en la parte inferior del rumen y tiene consistencia acuosa.
B. Zonas según el patrón de motilidad
Los movimientos del alimento en el interior del retículo-rumen y su paso hacia tramos posteriores dependen en gran medida de los procesos motores de los preestómagos.
Por esta razón, existen dos zonas adicionales desde el punto de vista funcional, que tienen su origen en los patrones de motilidad del retículo-rumen; tales como:
5. Zona de eyección
- Ocupa la parte superior del retículo y saco craneal.
- Se encuentra flotando el alimento constituido por fibras de bastante longitud (entre 1 y 2 cm) pero con un peso específico funcional inferior a 1, a causa del gas retenido dentro de los tallos y entre las partículas.
6. Zona de escape potencial
Se sitúa más ventralmente.
RECORRIDO DEL ALIMENTO A TRAVÉS ESTAS ZONAS
De este sitio en adelante la digestión es similar a la presentada por monogástricos.
BIBIOGRAFÍA
- M.J. SHIVELY. Anatomía veterinaria; básica, comparativa y clínica.
- Cunningham. Fisiología Veterinaria. Tercera edición.
- García Sacristán. Fisiología Veterinaria.