Estratificación del alimento en el retículo-rumen

Motilidad ruminal

Comparte Este Artículo

El alimento contenido en el estómago de la vaca, específicamente en el retículo-rumen se distribuye en estratos (capas) en función del peso específico de las partículas del alimento y del patrón de motilidad de los preestómagos. Por lo cual se puede hablar de la existencia de ZONAS en el retículo-rumen, según la distribución estratificada (en capas) del alimento.

Dicha estratificación va a condicionar los movimientos del material alimenticio y su paso a tramos posteriores, para continuar la digestión.

 

ZONAS DEL RETÍCULO-RUMEN

 

 

A. Zonas según el peso específico del alimento

El alimento que se encuentra dentro del estómago de la vaca, específicamente dentro del retículo-rumen  se distribuye en las siguientes zonas según el peso específico de sus partículas:

1.Cúpula de gas
  • La parte más dorsal del rumen está ocupada por gases.
2. Zona sólida
  • Constituida por partículas de forrajes de tamaño grande.
  • Dicha zona se encuentra en «flotación» debido a que existen cantidades importantes de gas atrapado entre las partículas y dentro de las mismas. Dicho gas procede en parte de las fermentaciones que realizan los distintos microorganismos que a su vez se adhieren a las plantas.
3. Zona semi-líquida (de slurry)
  • Es una zona intermedia, no muy bien delimitada, con una consistencia en constante transición entre la fase sólida y líquida.
4. Zona líquida
  • Se encuentra en la parte inferior del rumen y tiene consistencia acuosa.
 
 

 B. Zonas según el patrón de motilidad

 

Los movimientos del alimento en el interior del retículo-rumen y su paso hacia tramos posteriores dependen en gran medida de los procesos motores de los preestómagos.


Por esta razón, existen dos zonas adicionales desde el punto de vista funcional, que tienen su origen en los patrones de motilidad  del retículo-rumen; tales como:

5. Zona de eyección
  • Ocupa la parte superior del retículo y saco craneal.
  • Se encuentra flotando el alimento constituido por fibras de bastante longitud (entre 1 y 2 cm) pero con un peso específico funcional inferior a 1, a causa del gas retenido dentro de los tallos y entre las partículas.

6. Zona de escape potencial

Se sitúa más ventralmente.



 

 

RECORRIDO DEL ALIMENTO A TRAVÉS ESTAS ZONAS

 
En primera instancia, el bolo alimenticio es aprehendido, para lo cual debe tener una altura superior a 15cm, porque de lo contrario la lengua del bocino no puede enrollarlo.
 
Luego de ser deglutido, por ser poco denso, llega al Saco Dorsal (anterior) del rumen, luego pasa al Saco dorsal (posterior), cae al Saco ventral (posterior) y se dirige después al Saco ventral anterior para alcanzar de nuevo el Saco dorsal (anterior); de aquí se dirige  al esófago para sufrir la regurgitación.
 
Cuando el bolo es re-masticado y re-insalivado se torna más denso y  de mayor peso, razón por la cual, llega al retículo, pasa al maso, que sirve como tamiz o red para retener las partículas grandes, dejando pasar al abomaso solo las más pequeñas.
 

De este sitio en adelante la digestión es similar a la presentada por monogástricos.

 

—-> Movimientos ruminales

—-> Anatomía del estómago de rumiantes

 

 

BIBIOGRAFÍA

 
  • M.J. SHIVELY. Anatomía veterinaria; básica, comparativa y clínica.
  • Cunningham. Fisiología Veterinaria. Tercera edición.
  • García Sacristán. Fisiología Veterinaria.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe actualizaciones por correo

Más para explorar

Movimientos ruminales
Digestivo

Movimientos ruminales

Cuando se menciona el tema «Movimientos ruminales» se hace referencia específicamente a la motilidad del retículo-rumen; la cual se manifiesta en ciclos de contracciones que …

Lee Mas →
Parietal Cell
Physiology

Hydrochloric acid synthesis in the parietal cell

Parietal cells (also know as Oxyntic or Delomorphous cells) are part of the gastrict glands, found in the region of the popergastric glands (wich has …

Lee Mas →

Uso de cookies

Esta página web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, Haz Clic aquí para mas información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies